Jornadas introductorias al budismo tibetano

⚠️ Las inscripciones ya están cerradas. Próximamente nuevas fechas.

Los preliminares externos: «Los cuatro pensamientos que orientan la mente hacia el darma»

22 de mayo y 12 de junio de 2022

Le invitamos a participar de estas jornadas introductorias al budismo que se desarrollarán en dos días no consecutivos en nuestro templo Chagdud Gonpa Sengue Dzong, en Lavalleja, Uruguay.

Pema Gompo ofrecerá estas enseñanzas, también llamadas «los preliminares externos”. No tienen requerimientos previos y están abiertas a todo público.

En el pasado, estas enseñanzas se ofrecían en dos días consecutivos, pero en esta oportunidad se brindarán en dos jornadas no consecutivas —debido a la imposibilidad de ofrecer alojamiento por protocolo COVID-19. Asistir a ambas jornadas es requisito y base para continuar con el camino budista y recibir, por ejemplo, las enseñanzas del Ngondro. Aclarado esto, puede asistir a solo una de las jornadas si lo desea.

Retiro introductorio al budismo, Chagdud Gonpa Uruguay

Sobre la enseñanza

La contemplación de los cuatro pensamientos está entre las prácticas más profundas y beneficiosas del camino hacia la iluminación, pues son las verdades fundamentales que subyacen al camino espiritual completo.

Estamos dominados por nuestros apegos, necesidades y deseos. Meditando en los cuatro pensamientos tomamos conciencia que nuestro nacimiento humano es tan excepcional como corto es nuestro tiempo. Al meditar sobre el karma y el sufrimiento reducimos el apego a la felicidad relativa y nos enfocamos en la búsqueda de la felicidad absoluta. Comenzamos a ser conscientes de que nosotros generamos nuestro propio karma y, por lo tanto, tenemos el poder de purificarlo. Nuestras acciones determinan las experiencias que vamos a vivir y por lo tanto los diferentes niveles de delusión, pues el que realiza una acción, experimentará infaliblemente sus resultados, ya sean positivos o negativos.

Fechas, costo y horarios

  • Domingo 22 de mayo de 2022
  • Domingo 12 de junio de 2022

Bono colaboración por persona para ambas jornadas $ 4.300 (incluye almuerzo y merienda).
Bono colaboración por persona para una jornada $ 2.400 (incluye almuerzo y merienda).

Ambos días, la actividad comienza a las 9:45 h y finaliza a las 17:30 h aprox. La portera de acceso a nuestro centro estará abierta desde las 9:15 h. Se recomienda llegar al menos 15 minutos antes de que comience la actividad.

Cómo inscribirse

  1. Efectúe el pago del bono colaboración a través de uno de los siguientes medios:
    Banco República (BROU) Caja de ahorros en pesos Nº 001529979 – 00001. A nombre de Chagdud Gonpa Uruguay.
    Abitab Para depositar en la cuenta BROU, caja de ahorros en pesos N° 0260321188 (poner todos los números incluidos los ceros) a nombre de Chagdud Gonpa Uruguay.
    Redpagos Para depositar en la cuenta BROU, caja de ahorros en pesos N° 026–0321188 (Sucursal 026) a nombre de Chagdud Gonpa Uruguay.
  2. Envíe comprobante del depósito al correo retiros@budismo.com.uy o por WhatsApp al +598 94 700 137 indicando fecha de la visita y nombre del visitante.
  3. Ingrese a la ficha de inscripción (botón debajo) y complete la ficha con los datos solicitados.
  4. Recibirá confirmación vía correo electrónico una vez que validemos el pago.

Esta ficha de inscripción es la única vía para inscribirse. No se realizan inscripciones vía telefónica, ni correo electrónico.

⚠️ Cierre de inscripciones 19 de mayo de 2022 y 9 de junio de 2022 a las 15:00 h respectivamente.

Política de cancelación Si luego de confirmada su inscripción tuviera algún percance que requiriera cambiar su inscripción, dispone de las siguientes posibilidades:

  • Hasta 15 días antes del evento es posible realizar la devolución del bono colaboración.
  • Entre 14 y 10  días antes del evento es posible acreditar el bono colaboración para el siguiente evento marcado en el calendario de nuestro centro.
  • Entre 9 y 6 días antes del evento podrá transferir su bono colaboración a otra persona.
  • A partir del 5° (quinto) día anterior al evento las modificaciones están cerradas, no es posible realizar devoluciones ni modificaciones.

A tener en cuenta Es auspicioso, pero voluntario, hacer una ofrenda al instructor al terminar las enseñanzas. En el pasado, en el Tíbet las ofrendas consistían en gallinas, yaks (semejante a la vaca), bolsas de cebada, oro, plata, etc. Hoy en día, por un tema de practicidad puede ser una cantidad simbólica de dinero en un sobre. Esta tradición existe con la finalidad de crear una interdependencia positiva entre nosotros, el instructor y las enseñanzas recibidas, como un acto de agradecimiento por lo que fue ofrecido, con la intención de que el fruto de las enseñanzas recibidas madure en nuestras mentes.

Por favor, recuerde que no será posible fumar en ninguna parte de las tierras de nuestro centro durante su estadía.

Esperamos que su experiencia pueda ser lo más beneficiosa posible